De  éxito total se puede calificar el  XIV Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada 2024, celebrado el pasado 19 y 20 de Septiembre, en el formidable edificio de la antigua Universidad Laboral de Gijón, hoy "La Laboral- Ciudad de la Cultura", en el que cerca de 400 congresistas  procedentes de  Europa e Iberoamérica, han debatido activamente durante las dos jornadas-

Bajo el lema "Trabajo seguro, saludable, sostenible y productivo" especialistas de sociedades ergonómicas, expertos de universidades y empresas, han presentado propuestas y analizado, desde diferentes ópticas, el presente de la ergonomía y la psicosociología aplicada al trabajo, en las respectivas sociedades y países que representan. 

Un año más, se refuerza el carácter exclusivo y único de este congreso en nuestro país, que presenta los mejores foros de debate y perfila el futuro de la ergonomía y la psicosociología aplicada al trabajo en diversos campos. Hemos contado con especialistas de  España, Portugal, Francia, Italia, Hungría, Bulgaria entre otros miembros europeos, y con representantes de países iberoamericanos, Argentina, Chile, Colombia, todos ellos pertenecientes a instituciones, empresas y sociedades ergonómicas, y de seguridad -salud en el trabajo, como FEES - AEE - Preveras - ANER - SCE - SELF, entre otras asociaciones.

La colaboración y el compromiso del Gobierno del Principado de Asturias  y del IAPRL han sido, un año más, determinantes para que este evento, de proyección internacional, se consolide como uno de los más importantes en materia ergonómica y psicosocial de nuestro país.

Preveras y la AEE  se encuentran ya trabajando para la próxima edición de 2025, para ello contarán como siempre con la colaboración de la Asociación Navarra de Ergonomía ANER.